Como buen abuelo cebolleta no voy a negar que todo lo que venga en papel me encanta, más cuando tiene que ver con videojuegos y más aún cuando los videojuegos son “viejunos” o Retro. RetroGamer, la segunda mejor revista de videojuegos de nuestro país, porque la primera es RetroManiac – eso lo tenemos todos claro ¿No? -, lanzan su noveno número con una portada que es puro amor, Crazy Taxi. Un pedazo de Arcade de SEGA, que tuvo una conversión a Dreamcast casi perfecta – por no decir que lo era –
Una vez más, la primera sensación que uno recibe al ver la portada de RetroGamer, como sucedió en el anterior número, es que la revista huele a SEGA. Solo haría falta que sonara “SEEEEGAAA” al abrir la revista para ser todo un homenaje. Pero el contenido es variado e interesante, no solo Seguero. Reportajes de la saga Splatterhouse, otro dedicado a los juegos FMV o películas interactivas. Un poco de historia de juegos como Crazy Taxy, con su creador Kenji Kanno. Rampage, Bajo-Kazooie, Shinobi, Theme Hospital o el genial Sanitarium, entre otros. También hablan de Atari 7800, juegos futboleros y los 25 mejores títulos de Nintendo 64.
No voy a dejar de recomendar estas publicaciones nunca, porque me parecen de un interés máximo si te gustan los videojuegos. RetroGamer es una revista bimestral – cada dos meses en los kioskos – y de momento están cumpliendo bien las fechas, ole por ellos. El próximo número será para Noviembre, sino me equivoco y sinceramente, los 7€(6,95€) que cuesta la revista merecen mucho la pena. Además que son pozos de información que siempre tendréis ahí, mientras guardéis las publicaciones y a los que podéis recurrir en cualquier momento.
GamesTM, edición española, ahora es bimestral
1) Estamos vivos 2) pero ahora somos bimestrales 3) Portada del número 25, para septiembre/octubre. ¡Todo en un tuit! pic.twitter.com/ii9FCT7pj7
— GamesTM (@GamesTM_es) September 10, 2014
Ya que hablamos de revistas, deciros que GamesTM en su edición española también pasa a ser bimestral. Los redactores no dan más de sí y solo hace falta ver el número anterior, el 24, y fijarse en la firmas para ver que casi es un monográfico de Bruno Louviers – prácticamente la revista es suya, por lo que su título de colaborador creo que se le queda pequeño o necesitan más gente – No se los problemas internos que tendrá la publicación – que serán numerosos y supongo que contentos no están, solo hace falta ver su Twitter oficial – pero que ahora sea bimestral denota que muy bien no va la cosa. Aunque en mi opinión, gano tres cosas: gasto menos dinero al año – compro todas sus revistas, ahora será la mitad de revistas al año y la mitad de dinero – me da más tiempo para leer cada número – siempre voy un número por detrás del que sale – y así les da tiempo a que la revista tenga más calidad – eso espero, ahora tienen un par de meses para hacerla – y no salga con tantas faltas ortográficas, que denoten que una revisión es necesaria. – aunque yo no soy nadie para criticar esto –
Lo que digo siempre, Internet está realmente bien para informarse del mundillo videojueguil y estar al día, con información rápida y directa, pero los artículos que podéis leer en estas revistas no los tenéis en la red de redes, ni con esta calidad y menos en Español. Yo os la recomendaré siempre mientras siga saliendo en Kioskos y luego cada uno que haga lo que quiera o pueda. Además ahora tenéis que pensar que ambas publicaciones son bimestrales, así que RetroGamer la tenéis en casa por 3.5€ al mes y GamesTM por tan solo 3€ mensuales. Creo sinceramente que no es mucho para lo que obtenéis a cambio, así que todos al Kiosko a por ellas.
Y coño, RetroManiac 9 en papel está a punto de caramelo. Estar atentos a vuestros correos, porque os tiene que haber llegado ya un Email informándoos de ello.