GameReport estrena nuevo número, señores ¡gratuito! En esta ocasión la revista viene cargada de buen contenido “rolero”, en su gran mayoría, además de artículos de interés videojueguil que no debéis perderos.
Este séptimo número ofrece 134 páginas, con un diseño que hay que elogiar, porque invita a la lectura de cada una de sus páginas. Sencillo, bonito y ordenado.

Hay dos artículos que me atraen mucho y que leeré antes que ningún otro, como son: “El arte en movimiento” dedicado a Fumito Ueda y el que han dedicado a uno de los títulos españoles más importantes de la historia, Blade: The Edge of Darkness. En su momento no había maquina que moviera con fluidez este juego, quizás adelantado a su tiempo. Hoy en día se puede disfrutar y mucho, sin casi problemas en cualquier máquina.

Dedicar un número a la fantasía heroica, el género literario, es dedicárselo a la épica de la inventiva, a la interpretación de roles imposibles en épocas inaccesibles, al poder de la imaginación que diría Terry Pratchett.
Dice Israel Fdez en el Blog de GameReport
Pero la revista trae mucho más contenido, que paso a mostraros a continuación, rescatándolo de su página oficial.
- Viviendo en tierras de leyenda. The Elder Scrolls
- Fumito Ueda. Arte en movimiento.
- Infinity Engine y la Edad de Plata del rol
- El sendero del hereje: sobre Heretic y Hexen
- Las almas conectadas por Rafael de las Cuevas
- Sólo un nivel más por Sergio Ruiz
- Ghost Song: A Journey of Hope
- Borderlands
- Blade: The Edge of Darkness
- y muchas más aventuras…
No creo que haga falta decir nada más, una revista de calidad y por 0 euros. No sé qué haces que no estás descargándola ya. No es por hacer comparaciones, pero si eres de los que echas de menos GamesTM en su edición española, seguro que esta puede llenar ese hueco que te falta.

Descargar GameReport #7
Descargar números anteriores de GameReport